miércoles, 12 de junio de 2013

Reforma Migratoria en Estados Unidos

Ante esta importante Reforma Migratoria en Estados Unidos me parece importante señalar algunos datos:

-Esta Ley Migratoria es parte de un proceso duro,largo,difícil y ganado con sacrificio,sangre,lágrimas,deportación,cárcel y muchos otros padecimientos sufridos por los inmigrantes en Estados Unidos,mas no de la misericordia de Obama.

-Hace muchos años, millones de inmigrantes eligen a Estados Unidos como la tierra para hacer futuro,el conocido "sueño americano",gracias al trabajo y al esfuerzo de ellos se ha conseguido que la comunidad de inmigrantes,en su mayoría,latinos,tome un rol de relevancia en la economía,en la sociedad y la política,inclusive en las últimas elecciones,el decisivo "voto latino".

-La "vida en las sombras" de los inmigrantes como la llama Obama no es bajo ningún punto de vista una maravilla: vivir con el miedo a la Migra,el miedo a ser deportado,el no poder acceder a un buen trabajo,a un buen sueldo,a una digna calidad de vida,acceso a la salud,educación,vivir discriminado,siempre al margen de la ley aún sin cometer delitos,sólo porque no nacieron en Estados Unidos o porque aún no existía un ordenamiento jurídico que los proteja.

-Es importante no sólo mejorar la vida de los inmigrantes en Estados Unidos,si no también mejorar sus vías de acceso,lo que no significaría debilitar las fronteras,si no humanizar el camino: sin escuadrones,sin trenes de la muerte,sin traficantes de personas que hacen dinero por cruzar la frontera.
El Gobierno de Obama ha llevado a cabo el mayor número de deportaciones de la Historia,siendo no sólo de criminales,como incorrectamente señalaba Obama.

-Muchos inmigrantes estudian,trabajan,hacen negocios,ganan dinero,son actores,artistas,científicos,empresarios,gente de éxito y marcan profundamente la vida de los Estados Unidos.

-Espero que esta Reforma Migratoria mejore la calidad de vida de los inmigrantes definitivamente.

Yo elegí a Argentina como la tierra de mis sueños: no vivo discriminación,no he sido perseguida,tengo los mismos derechos que los argentinos,estudio,trabajo,tengo una familia.Le debo tanto a Argentina,sobre todo la calidez de un hogar.

Siempre les cuento a mis amigos,inmigrantes latinos en Estados Unidos que extravié mi DNI hace un año,salgo sin DNI a la calle y estoy tranquila: imposible en Estados Unidos.

Es duro no poder vivir en la tierra de uno,es triste no poder cumplir las metas en donde uno nació,triste que los Estados donde nacimos no protejan a sus ciudadanos y no les brinden "oportunidades",porque eso buscamos los inmigrantes: "oportunidades" para aprovecharlas.


Una canción mexicana que me alegra y me hace pensar.Espero les guste!



No hay comentarios:

Publicar un comentario