miércoles, 19 de junio de 2013

Felices 400 años UNC

Mi querida Universidad Nacional de Córdoba cumple 400 años. Primera Universidad de Argentina,una de las más antiguas de América,como peruana,tengo el orgullo de que sea peruana la más antigua: La Decana de América,la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,donde no estudié,yo cursé en la Universidad de Piura (UDEP),pero tuve muchos profesores de esa casa de estudios.

Tanto para contar de mi universidad: los amigos que tengo,el acceso a la universidad pública,el nivel académico,el deber que me despierta hacia el pueblo argentino que respalda mis estudios,el cariño que recibo siendo extranjera,saber que en mi Universidad se formaron muchos compatriotas como aquellos cuadros políticos formadores del Partido Aprista Peruano.

Fue en la Universidad Nacional de Córdoba donde empecé a pensar con mayor profundidad y luego de esto,me hice peronista.

Empecé a cursar durante el primer Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner,nadie como ella para hablar sobre la Universidad,aquí su discurso;




Es maravilloso poder estudiar,es maravilloso que el pueblo argentino se involucre en nuestros estudios,es grande nuestro deber y nuestra gratitud hacia el pueblo,para devolverle tanto sacrificio,como dijo Bolognesi,un héroe del Perú: "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho". Eso es para mí el estudio: un deber sagrado.

lunes, 17 de junio de 2013

Paco Urondo

Un día como hoy la dictadura cívico-militar mató a Paco Urondo: periodista militante,poeta,guerrilero. Le encuentro muchas similitudes a mi entrañable Javier Heraud. Más adelante les contaré de el.

Les dejo un poema de Paco:


Si ustedes lo permiten,
prefiero seguir viviendo.

Después de todo y de pensarlo bien, no tengo
motivos para quejarme o protestar:

siempre he vivido en la gloria: nada
importante me ha faltado.

Es cierto que nunca quise imposibles; enamorado
de las cosas de este mundo con inconciencia y dolor
y miedo y apremio.

Muy de cerca he conocido la imperdonable alegría; tuve
sueños espantosos y buenos amores, ligeros y culpables.

Me averguenza verme cubierto de pretensiones; una gallina torpe,
melancólica, débil, poco interesante,

un abanico de plumas que el viento desprecia,
caminito que el tiempo ha borrado.

Los impulsos mordieron mi juventud y ahora, sin
darme cuenta, voy iniciando
una madurez equilibrada, capaz de enloquecer a
cualquiera o aburrir de golpe.

Mis errores han sido olvidados definitivamente; mi
memoria ha muerto y se queja
con otros dioses varados en el sueño y los malos sentimientos.

El perecedero, el sucio, el futuro, supo acobardarme,
pero lo he derrotado
para siempre; sé que futuro y memoria se vengarán algun día.
Pasaré desapercibido, con falsa humildad, como la
Cenicienta, aunque algunos

me recuerden con cariño o descubran mi zapatito
y también vayan muriendo.

No descarto la posibilidad
de la fama y del dinero; las bajas pasiones y la inclemencia.

La crueldad no me asusta y siempre viví deslumbrado
por el puro alcohol, el libro bien escrito, la carne perfecta.

Suelo confiar en mis fuerzas y en mi salud
y en mi destino y en la buena suerte:

sé que llegaré a ver la revolución, el salto temido
y acariciado, golpeando a la puerta de nuestra desidia.

Estoy seguro de llegar a vivir en el corazón de una palabra;
compartir este calor, esta fatalidad que quieta no
sirve y se corrompe.

Poder hablar y escuchar la luz
y el color de la piel amada y enemiga y cercana.

Tocar el sueño y la impureza,
nacer con cada temblor gastado en la huida

Tropiezos heridos de muerte;
esperanza y dolor y cansancio y ganas.

Estar hablando, sostener
esta victoria, este puño; saludar, despedirme

Sin jactancias puedo decir
que la vida es lo mejor que conozco.

Paco Urondo


jueves, 13 de junio de 2013

¡El traidor condenado!

Condenaron a 7 años de prisión al ex Presidente de Argentina Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia,fue durante el conflicto Perú y Ecuador,donde Argentina era país garante de la paz.

El vínculo de hermandad entre Perú y Argentina sufrió una terrible ruptura a partir de este delito,lazos de hermandad originados desde San Martín y las guerras de Independiencia,los Ejércitos de Granaderos y Húsares que combatian juntos contra el enemigo español,los largos años de cooperación e intercambio cultural,comercial,la inmigración entre ambos países y el apoyo incondicional del Perú hacia Argentina en la Guerra de Malvinas.

Para ocultar las pruebas de este delito Menem ordenó hacer estallar la fábrica de armas en la localidad de Río Tercero - Córdoba y muchos de sus implicados murieron sospechosamente en un accidente.

Después de la venta ilegal de armas Menem no volvió a visitar Perú ni acudió a la firma de la paz en 1998.

Ningún otro Presidente argentino volvió al Perú,hasta la llegada de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner,quien nos reconcilió en nombre del pueblo argentino que nunca estuvo a favor de este delito. Nunca dejaré de agradecerte Cristina por ese acto,porque viví el conflicto al ser de frontera,porque hoy vivo en Argentina confirmando cada día los lazos de hermandad entre nuestros pueblos.


Como peruana estoy feliz x esta condena!






miércoles, 12 de junio de 2013

Reforma Migratoria en Estados Unidos

Ante esta importante Reforma Migratoria en Estados Unidos me parece importante señalar algunos datos:

-Esta Ley Migratoria es parte de un proceso duro,largo,difícil y ganado con sacrificio,sangre,lágrimas,deportación,cárcel y muchos otros padecimientos sufridos por los inmigrantes en Estados Unidos,mas no de la misericordia de Obama.

-Hace muchos años, millones de inmigrantes eligen a Estados Unidos como la tierra para hacer futuro,el conocido "sueño americano",gracias al trabajo y al esfuerzo de ellos se ha conseguido que la comunidad de inmigrantes,en su mayoría,latinos,tome un rol de relevancia en la economía,en la sociedad y la política,inclusive en las últimas elecciones,el decisivo "voto latino".

-La "vida en las sombras" de los inmigrantes como la llama Obama no es bajo ningún punto de vista una maravilla: vivir con el miedo a la Migra,el miedo a ser deportado,el no poder acceder a un buen trabajo,a un buen sueldo,a una digna calidad de vida,acceso a la salud,educación,vivir discriminado,siempre al margen de la ley aún sin cometer delitos,sólo porque no nacieron en Estados Unidos o porque aún no existía un ordenamiento jurídico que los proteja.

-Es importante no sólo mejorar la vida de los inmigrantes en Estados Unidos,si no también mejorar sus vías de acceso,lo que no significaría debilitar las fronteras,si no humanizar el camino: sin escuadrones,sin trenes de la muerte,sin traficantes de personas que hacen dinero por cruzar la frontera.
El Gobierno de Obama ha llevado a cabo el mayor número de deportaciones de la Historia,siendo no sólo de criminales,como incorrectamente señalaba Obama.

-Muchos inmigrantes estudian,trabajan,hacen negocios,ganan dinero,son actores,artistas,científicos,empresarios,gente de éxito y marcan profundamente la vida de los Estados Unidos.

-Espero que esta Reforma Migratoria mejore la calidad de vida de los inmigrantes definitivamente.

Yo elegí a Argentina como la tierra de mis sueños: no vivo discriminación,no he sido perseguida,tengo los mismos derechos que los argentinos,estudio,trabajo,tengo una familia.Le debo tanto a Argentina,sobre todo la calidez de un hogar.

Siempre les cuento a mis amigos,inmigrantes latinos en Estados Unidos que extravié mi DNI hace un año,salgo sin DNI a la calle y estoy tranquila: imposible en Estados Unidos.

Es duro no poder vivir en la tierra de uno,es triste no poder cumplir las metas en donde uno nació,triste que los Estados donde nacimos no protejan a sus ciudadanos y no les brinden "oportunidades",porque eso buscamos los inmigrantes: "oportunidades" para aprovecharlas.


Una canción mexicana que me alegra y me hace pensar.Espero les guste!



martes, 11 de junio de 2013

No a la violencia contra la mujer!

A propósito de aquellas noticias de mujeres golpeadas,quemadas,asesinadas por sus parejas o sus ex me pregunto cuando dejaremos de creer que el otro es nuestra propiedad? cuando empezaremos a respetar las decisiones y la vida del otro?

Una imagen vale más que mil palabras:
De la eterna Frida:

---Cuando el juez lo interrogó, el asesino,esposo de la víctima se defendió diciendo: "Pero si solo fueron Unos Cuantos Piquetitos".---



sábado, 8 de junio de 2013

El video de Agustín


Era el domingo del 26 de mayo en que estaba curioseando en facebook y encontré el video de Agustín,busqué quien lo habia subido y vi que fue Sergio,su padre,a quien además sigo por twitter desde hace mucho tiempo @unkdecaballito.¡Qué pequeño es el mundo y aunque no parezca también lo es el mundo de las redes sociales!

Desde el primer momento me encantó el video. Me supongo que no tengo que explicarlo,porque ya todos lo vieron. Me enterneció mucho ver a Agustín reclamando ver a Cristina en "la vida real",entonces,empecé a difundir el video desde mi twitter @Katycornejo ,se lo mandé a muchas personas y así se fue formando una hermosa cadena: aumentaban las vistas al video,los comentarios,los posteos,se creó un grupo de facebook,salió en los diarios,en Duro de Domar,en 678,etc,etc,etc.


Se lo mostré a un colaborador de Cristina diciéndole que el video era para ella,que merecía verlo. Es una demostración hermosa de amor puro y después de ver plazas llenas de odio,nos merecíamos el amor más puro: el amor de los niños.

El tema del pedido para que Cris reciba a Agustín fue TT (el tema más comentado en twitter) varias veces y así se difundió de una manera impresionante.

Hay mucho que resaltar: la reacción amorosa de Cristina,quien recibió a Agustín y a su familia. Ver la ternura con que Cristina trataba a los niños me hizo ver que antes de Presidenta, Cristina es madre,una madre que cobija a sus hijos siempre,cuando recibe amor y cuando recibe cacerolas.

Por otro lado,señalar la actitud de mi amigo Sergio,otro en su lugar habría utilizado ese momento para su provecho,pero no,prefirió el perfil bajo, siendo inclusive nosotros los más emocionados en difundir el video y crear el encuentro mientras Sergio y su familia seguían sorprendidos por el impacto causado. Es una familia común,laburante,que no se aprovechó de ese suceso para "saltar a la fama". Admiro que hayan cuidado al pequeño en todo momento.

Obviamente, la oposición iba a opinar en contra del video señalando que era intencionado,que no se trataba de un deseo propio de Agustín,esas y otras mentiras.Nada que nos extrañe,una decepción más para mi casi nula esperanza en que estos medios al menos respeten a los niños.

El encuentro con Cristina seguro fue inolvidable: el cariño de Cristina,la reacción de los niños,agrego a Mara,una grandiosa niña,capaz de juntar dinero para ayudar a su Presidenta a que otros niños tengan computadora,me pregunto si muchos adultos ocupan su día pensando en como colaborar al Estado de su país para que sigamos adelante,en que forma colaboramos,aportamos y no solo esperamos recibir.Como muchas veces,los niños terminan dándonos lecciones maravillosas.

Agustín,siendo niño impuso una frase que quedará para el futuro: "en la vida real".He visto muchas repercusiones de esa frase.Sin lugar a dudas nos hizo reflexionar sobre la ficción que nos muestran los medios,sobre cual es la realidad,se me viene a la mente una frase de Perón,que la televisión no nos encasille,tampoco las redes sociales,que vivamos más "la vida real".

Quisiera estar en el futuro para saber como impactó en la vida de Agustín el encuentro con Cristina y que causó en Mara,no lo sabré hasta que pasen los años,pero de algo estoy segura: con niños como estos,con sueños tan puros y actos tan hermosos nos espera un futuro maravilloso.






viernes, 7 de junio de 2013

No al Indulto a Fujimori




Todos saben que soy peruana y muchos también conocen que fui víctima en mi niñez del terrorismo en Perú,tal vez en otro momento me explayaré sobre ese tema. Considero que aunque no hubiese sido víctima de ningún delito, como peruana me debe preocupar cualquier violación a los derechos humanos de cualquiera de mis compatriotas y de quienes no lo son,por lo que,el hecho de que no se haya otorgado el indulto a Fujimori es una grandiosa noticia.

Confieso que tenía grandes dudas al respecto: durante meses los sectores fujimoristas se habían atrincherado a fin de conseguir el indulto mediante estrategias jurídicas,publicidades engañosas y morbosas,como por ejemplo mostrar un video de un Fujimori en camilla,casi agonizando. Como le dije a un amigo sólo faltaba que lo filmen con San Pedro al lado,saludando.

A pesar de toda esta campaña Pro-Indulto hoy el Presidente Ollanta Humala se pronunció rechazando el pedido de indulto que se había solicitado por "razones humanitarias".

Un poco de memoria: hoy es el Día de la Bandera del Perú,ese hermoso estandarte rojo y blanco que soñara San Martín y que defendieron un día como hoy los héroes de la Guerra del Pacífico.

Fujimori cumple cadena perpetua por secuestro agravado y asesinato,delitos de lesa humanidad que no califican para un indulto y una condena por corrupción.

Fujimori no padece una enfermedad grave que ponga en peligro su vida como indicaban sus defensores y aun cuando así fuera,la Ley 28160 señala una prohibición para conceder indultos a condenados por delito de secuestro.

Mi agradecimiento a los jueces valientes que en su momento procesaron y condenaron a Fujimori. Recuerdo perfectamente lo difícil que fue su tarea en esos momentos. Fujimori está donde debe estar: en la cárcel. El no tuvo con sus víctimas consideraciones por "razones humanitarias".

Que Fujimori esté en la cárcel y a muchos nos agrade esa situación,no significa como dicen los fujimoristas "festejar la desgracia ajena",estar en la cárcel por delitos de lesa humanidad no es desgracia,si no Justicia.

Sé que los fujimoristas no se quedarán tranquilos y que intentarán torcer la voluntad de Humala o buscarán algún otro medio. Peruanos: estemos atentos! Le agradezco al Presidente Humala,al fin siento que no tiré mi voto cuando confié en él. Ahora quiero un Perú que proteja a los peruanos,que no aliente la inversión extranjera arrodillándose,que no entregue nuestros recursos por miedo a ser aislados.

Basta de creer sacrosanta la voluntad de Estados Unidos: la Alianza del Pacífico no va! asi como el Indulto no Va! Fujimori Nunca Mas!


miércoles, 5 de junio de 2013

Ley de Fertilización Asistida

Celebran la sanción de la ley de fertilización asistida igualitaria
Con esta ley "seguimos mejorando la situación de nuestra comunidad en la Argentina y Latinoamérica y seguimos siendo vanguardia en temas de diversidad sexual", dijo el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti. "Esto habla muy bien de toda la sociedad, porque este tipo de cosas se consigue por consenso", sostuvo Cigliutti y agregó que se trata de "un cambio social estructurante" porque "este tipo de tratamientos eran accesibles sólo para quienes podían pagarlos". Mariana Contreras, presidenta de la asociación civil Sumate a Dar Vida dijo estar "emocionada y feliz" por lo que consideró "un gran paso" para "acortar la brecha entre los que pueden afrontar los gastos de un tratamiento y los que no".

Andrea Majul, del Área de Familias del colectivo 100% Diversidad y Derechos, afirmó que los grupos comaternales son "una realidad" y que su inclusión en la ley les permite acceder a técnicas de reproducción asistida y "demuestra una vez más que en Argentina la diversidad familiar es legalmente reconocida y socialmente valorada". El presidente de ese colectivo, Martín Canevaro, destacó que "Argentina sigue avanzando en el reconocimiento y ampliación de derechos" para que todos puedan acceder a las técnicas de reproducción asistida "independientemente de su orientación sexual, estado civil o situación socioeconómica". Florencia Gemetro, de Lesmadres, consideró la ley como "un paso más en el camino de la igualdad de derechos. Que todas y todos tengamos acceso a las técnicas y no sólo quienes pueden pagarlo implica considerar a la maternidad y la paternidad como un derecho y dejar en claro que la salud no puede ser un negocio", sostuvo. El especialista en fertilidad Sergio Pasqualini calificó de "muy positivo" que luego de "mucho tiempo de esperar" hayan aprobado una ley "que beneficia a los pacientes que hasta el día de hoy veían limitadas sus posibilidades de ser padres".


Los avances de la ciencia "no se dan de manera sencilla porque hay muchos debates éticos que se nos ponen en el camino y es cierto que los avances sobre reproducción asistida a nivel legal han sido arduos en los últimos tiempos, pero ahora que salió la ley nacional se puede pensar en que estamos cerca de una reforma del Código Civil", consideró Pasqualini.

El director de Procrearte, Carlos Carrere, opinó que la ley es "necesaria e inteligente". "Necesaria porque la esterilidad afecta a todas las mujeres del país, e inteligente porque está comprobado científicamente que las probabilidades de fertilidad han ido decayendo en los últimos años", indicó el especialista. "La mujer está más expuesta a tóxicos y alimentos nocivos que van afectando negativamente la reserva ovárica y lo mismo sucede con la concentración de esperma en el varón", dijo y advirtió que "hoy son menos fértiles que las de generaciones anteriores, sumado a que deciden ser madres mucho tiempo después". Carrere remarcó que "esta es una ley para que las parejas cristalicen el sueño de tener un hijo" y sostuvo que "dependerá de cómo sea instrumentada para que se lleve a cabo adecuadamente en todos los niveles".

El Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) celebró el "acceso igualitario a las técnicas de reproducción asistida". "Después de un amplio debate que se extendió en ambas Cámaras y en la sociedad", el país tiene "una ley que consagra el derecho a la salud sexual y reproductiva de todas las parejas" más allá de su "condición socioeconómica, orientación sexual o identidad de género", manifestó el interventor del Inadi, Pedro Mouratian. Es una ley "de avanzada" donde "la discriminación por pobreza, que atraviesa transversalmente a nuestra sociedad, encuentra otro límite a través de esta norma inclusiva e igualitaria", apuntó.


El senador Daniel Filmus (FpV) calificó como "un hecho de trascendencia histórica" la sanción de la ley, por amplia mayoría, y consideró "significativo que la mayoría de los legisladores del PRO se hayan abstenido de votar un proyecto que contó con tan amplio consenso". Para la diputada porteña María Elena Naddeo (Frente Progresista Popular) "ya no hay excusas en la Ciudad para que el servicio público de salud desarrolle los servicios de fertilidad". "El hospital público tiene una deuda con las parejas que han debido recurrir al sistema privado para los tratamientos de mediana y alta complejidad. Ahora toda la población y en particular los sectores populares avanzan un paso más en garantizar el acceso a la salud integral", sostuvo Naddeo.


De http://www.telam.com.ar/notas/201306/20173-celebran-la-sancion-de-la-ley-de-fertilizacion-asistida-igualitaria.html


Añado: excelente noticia! empezaré a poblar de Katitos y Katitas la provincia de Córdoba.



Mi Blog

Este blog nace porque los 140 caracteres del twitter me quedan cortos muchas veces.

Me sorprende muchísimo la llegada que ha tenido mi cuenta @Katycornejo en esta red social.

Les cuento con sinceridad que hice el twitter como una manera de aprender de quienes sabían sobre Argentina y sobre peronismo,lo que era bastante fácil porque cuando nació mi cuenta yo no tenía la más mínima idea de muchas cuestiones.Ahora tampoco soy una maestra,pero digamos algo he avanzado en estos momentos. En eso estoy actualmente: aprender,leer,escuchar y pensar. Dicho esto,advierto,soy Katy,una chica inquieta,impetuosa,amigable,pero repito inquieta.

Espero mantener esa inquietud casi adolescente por el resto de mi vida, nunca perder la sonrisa.

Gracias por estar.

Katy