domingo, 14 de julio de 2013

El femicidio: un problema político (de Daniel Di Stefano)

El femicidio se encuentra definido como el asesinato evitable de mujeres por el simple hecho de su condición de mujer, es la forma más extrema de violencia contra el género femenino. Hoy me motivan a escribir estas palabras los casos de este brutal delito que fueron cometidos en nuestra provincia y continúan impunes como el de Lucía Maidana y Tati Piñeyro. Lo primero que quiero dejar en claro es que el femicidio es un problema político, social y de violación de derecho humano, por lo tanto, es un problema de todos, hombres y mujeres, y es responsabilidad de todos que se tomen medidas frente a ello. Las estadísticas del Observatorio de Femicidios en Argentina muestran que la provincia de Misiones ocupa el quinto lugar en el ranking de femicidios, después de la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta y la Ciudad de Buenos Aires.

Según un relevamiento de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), en el 2008 existieron 2.600 denuncias de violencia contra la mujer, en el 2009 fueron 4.600 y para el 2010 la cifra ascendía a 6.100. Las causas principales de denuncias eran maltratos, abusos y violaciones.Estas prácticas de violencia, y el femicidio, en nuestra provincia tiene fundamentalmente dos pilares.

En primer lugar, las desigualdades de género sobre todo en lo económico, en estos días las estadísticas oficiales revelaron que las mujeres en Misiones ganan un 66,7% menos que los hombres, mientras que en el promedio nacional la diferencia es solo del 36%.

En segundo lugar, el poco éxito del gobierno provincial para efectivizar la protección de estos sujetos de la sociedad, las principales críticas son los escasos recursos con los que cuentan los organismos de ayuda y la poca preparación que tienen en cuestiones de género.La responsabilidad que tengo como ciudadano y dirigente político es continuar luchando para modificar esta situación actual a través de la transformación social impulsada por políticas públicas concretas enfocadas en una visión de género.

No obstante, necesitamos revisar los comportamientos de los medios de comunicación provincial que muchas veces atentan contra la igualdad. También necesitamos prevenir estos comportamientos y fomentar las líneas de ayuda a las víctimas.

Por último, quiero manifestar mi profunda convicción y mi compromiso para dar respuestas efectivas a través de la educación, la inclusión social y el desarrollo humano de todos los misioneros.

Daniel Di Stefano
Precandidato a Diputado
Misiones
La Fuerza de la Juventud



No hay comentarios:

Publicar un comentario