Como chiste está buenisimo: Macri hará esto,lo otro,en fin, picante para la campaña política. Como decía Perón: "La única verdad es la realidad" y lamentablemente esto ya se vivió,muchas veces y concluyó mal. Un poquito de Historia: "Los pueblos que no tienen memoria, están condenados a repetir la Historia".
lunes, 2 de noviembre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
Cada domingo a las doce
Cuando tengas que partir
quiero que sepas
que estaré pensando en tí
todos mis días
vivirás en mi alegría y mi tristeza
reinarás en el altar del alma mia
al partir me dejarás tus agonías
en la casa que sin tí
quedó muy triste
Nadie ocupará el lugar que tú tenías
porque se murió mi amor cuando te fuiste.
Cada domingo a las doce saldré a la ventana
para esperarte como antes después de la misa
Y en la esquina solitaria voy a ver a mi alma
que espera tus pasos, buscando mis brazos y sin tu sonrisa
se irá el sol de la mañana te llorarán las campanas
cada domingo a las doce después de la misa
Cada domingo a las doce saldré a la ventana
para esperarte como antes después de la misa
y en la esquina solitaria voy a ver a mi alma
que espera tus pasos, buscando mis brazos y sin tu sonrisa
se irá el sol de la mañana, te llorarán las campanas
cada domingo a las doce despues, despues de la misa
jueves, 8 de octubre de 2015
Cartas de Miguel Grau a su esposa
Miguel Grau fue un héroe en todo sentido.
Iquique, 28 de mayo
Muy querida esposa: Como la vida es precaria en lo general, y con mayor razón desde que va uno a exponerla a cada rato en aras de la patria, en una guerra justa, pero que será sangrienta y prolongada, no quiero salir a campaña sin antes hacerte por medio de esta carta varios encargos; principiando por el primero, que consiste en suplicarte me otorgues tu perdón por si creyeras que yo te hubiera ofendido intencionalmente.
El segundo se contrae a pedirte atiendas con sumo esmero y tenaz vigilancia a la educación de nuestros hijos idolatrados, para lograr este esencial encargo debo avisarte, o mejor dicho recomendarte, que todo lo poco que dejo de fortuna se emplee en darles toda la instrucción que sea posible; única herencia que siempre he deseado dejarles.
(...) Nada más que pedirte sino que me cuides a mis hijos y les hables siempre de su padre.
Con un abrazo eterno se despide tu infeliz esposo. Miguel
Arica, setiembre 1
Muy queridísima esposa: Ayer tarde regresé del sur y tuve el grato placer de recibir varias cartitas suyas, las que me han proporcionado la dicha de saber que tanto tú, vida mía, como las niñas se conservan, a Dios gracias, sin novedad. (...) Desearía escribirte muy extensamente y decirte lo mucho que te quiero, pero tengo que ser lacónico en razón de mis múltiples ocupaciones. (...) En Antofagasta tuve que sostener el día 28 un combate, perdí un oficial, Heros, que fue destrozado por una bomba. (...) Ayer me entregó el señor Arozena una carta de recomendación de María Luisa, comí con él en casa de (el presidente del Perú, Mariano Ignacio) Prado y hoy estuvo a conocer el “Huáscar”, el que, entre paréntesis, está ahora sumamente sucio. A las niñas mil cariños, diles mil cosas a nombre de su papá que tanto las quiere (...). Reiterándote mis cariños, recibe un abrazo de corazón de tu esposo que te idolatra. Miguel
Setiembre 28 de 1879, a bordo del Huáscar
Muy queridísima esposa: (...) Tú crees que no te extraño y que cuando te escribo es solo el momento en que me acuerdo de ti, lo que te prometo no es exacto, porque te tengo siempre presente en mi memoria y en el corazón.
Hoy tengo que salir acompañando al “Chalaco” que lleva tropa para Iquique (...). Se está moviendo el buque con el balance, que apenas puedo escribir. Tu mamá me ha mandado una gorra muy lujosa. Salúdala y dale las gracias en mi nombre. (...) No recuerdo si en alguna de mis anteriores te he dicho que he resuelto definitivamente quedarme de simple comandante del Huáscar, y al tomar esa medida, ha sido obligado por varias razones, entre otras, la de tener que huir a la vista de un blindado como lo hago ahora, con mi insignia izada; cosa que no podría soportar sin morirme de vergüenza como almirante. Segundo: que yo no veo un solo jefe, para comandante del “Huáscar”, que maneje este buque como lo hago yo, por la larga experiencia que tengo de él. Esto puede ser vanidad o todo lo que se quiera, pero es la pura verdad.
Miguel
LA ÚLTIMA CARTA
Iquique, 30 de setiembre
Muy querida esposa:
Esta tarde llegué a este puerto convoyando al transporte “Rímac” que ha desembarcado la tropa aquí. En este vapor creí recibir carta tuya, desgraciadamente no ha sucedido así, lo que me ha contrariado, pero comprendo que no lo has hecho, porque seguramente ignorarías la salida de esos buques del Callao (...).
Reservado: Esta misma noche voy a salir con la “Unión” a una corta excursioncita por el sur. No hay peligro ninguno, por consiguiente, no tienes por qué alarmarte, ni menos asustarte. (...) Con un fuerte y cariñoso abrazo se despide tu constante esposo que te idolatra y recuerda a cada instante. Miguel
martes, 29 de septiembre de 2015
Tv basura
Qué asco la televisión peruana: un segundo d verla y no podía resistirlo.
Mucho cuerpo sin cerebro, mucho desesperado x cámara, mucha sobrada en sus 15 minutos de fama.
Atrás quedaron los gloriosos años del arte en la televisión del Perú, atrás Yola Polastri, Pablo de Madalengoitia, el Veco, Rospigliossi, hasta La Banda del choclito eran más arte que estos.
Cuando les dimos las cámaras del Perú a los descerebrados?
O pensemos más: a quiénes les conviene la tele basura? a quiénes les conviene que los peruanos no pensemos?
Para mí, ahí están las razones de tanto mensaje televisivo superfluo.
Yo a los 19 años quería salvar el mundo, no ponerme tetas y salir en televisión.
Mucho cuerpo sin cerebro, mucho desesperado x cámara, mucha sobrada en sus 15 minutos de fama.
Atrás quedaron los gloriosos años del arte en la televisión del Perú, atrás Yola Polastri, Pablo de Madalengoitia, el Veco, Rospigliossi, hasta La Banda del choclito eran más arte que estos.
Cuando les dimos las cámaras del Perú a los descerebrados?
O pensemos más: a quiénes les conviene la tele basura? a quiénes les conviene que los peruanos no pensemos?
Para mí, ahí están las razones de tanto mensaje televisivo superfluo.
Yo a los 19 años quería salvar el mundo, no ponerme tetas y salir en televisión.
martes, 22 de septiembre de 2015
Pensando en Haka
El Haka: esa tradición maorí a la que rinden honor la selección de rugby de Nueva Zelanda, que les recuerda que son fuertes, invencibles, que son All Blacks y sobre todo que son únicos, es esa distinción la que siembra el miedo en sus oponentes, además de los gritos, el desconocimiento del significado y los movimientos. Son únicos porque celebran su tradición, porque honran a sus ancestros. Cuanto necesitamos los peruanos en alguna actividad honrar nuestras costumbres, quizás haya una fuerza interna que desconocemos.
Terrorismo Nunca Más
Sale libre el 2do del MRTA: el #Peru ha cambiado o sólo hemos olvidado el terror q nos estremeció hace dos décadas?
http://peru.com/actualidad/sabias-que/mrta-quien-peter-cardenas-schulte-exterrorista-liberado-noticia-402117
http://peru.com/actualidad/sabias-que/mrta-quien-peter-cardenas-schulte-exterrorista-liberado-noticia-402117
lunes, 31 de agosto de 2015
Julio Ramón Ribeyro
Hoy cumpliría años el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, mi narrador predilecto, por genial y por simple, es de aquellos escritores que no necesitan tantas vueltas para explicarte la realidad, exquisito en sus relatos de describir su Lima, sus calles, sus aromas, las voces ocultas de mi Perú. Tuve la suerte de cursar el colegio en el Perú, donde el sistema educativo abarca a todos los escritores nacionales, entre los que se destacaba Ribeyro. Tuve la osadía de explorar por decisión propia más de su obra y no quedarme con lo que aparecía en los manuales de Santillana. Fui hacia Ribeyro, a caminar su barrio, a respirar sus aires limeños, a entristecerme con los dolores de los desprotegidos que su palabra del mudo reflejaba. Hay tanto para conocer de tremendo escritor, siempre llevo conmigo a los gallinazos sin plumas, al hombre del frustrado banquete, al pusilánime profesor suplente, a Roberto, uno más de tanta alienación y obviamente a la dulce Queca. He visitado sólo 3 veces Lima, en toda mi vida, pero miles de veces a través de Julio Ramón Ribeyro.
domingo, 26 de julio de 2015
Evita!
Hace 63 años moría Evita y con ella, los años más felices de Argentina: la Justicia Social, la dedicación y el profundo amor que sentía hacia sus descamisados, los más desposeídos y postergados del pueblo argentino. Hizo en la política, en tan pocos años, lo que muchos nunca lograron hacer en una vida. Amó y fue amada, odiada como nadie, la oligarquía brindaba por su muerte, porque con ella se iba la defensa de los más pobres. El pueblo, ese pueblo que la llamaba cariñosamente Evita, lloraría sin consuelo, hasta el día de hoy, su irreparable pérdida.
Evita, mi bandera, la segunda voz que reconozco a lo lejos, después de la de mi madre.
domingo, 19 de julio de 2015
Soy lo que soy
Soy lo que soy y me gusta
se lo que piensan de mi
una emoción una duda
una locura sin fin
Soy lo que soy y me gusta
tener conciencia de ser
saber que vive una parte
del infinito en mi piel
Canto, bailo, amo, rio,
alrdedor de la vida
fuego eterno que cultivo
Soy lo que soy y me gusta
que decida el corazón
que los sueños me gobiernen
que la magia se haga sol
Soy lo que soy y me gusta
que me guste ser feliz
enamorado del mundo
los misterios y el jazmín
Canto, bailo, amo, rio,
alrededor de la vida
fuego eterno que cultivo
Soy lo que soy y me gusta
ser como soy
ser como soy
Facundo Cabral
se lo que piensan de mi
una emoción una duda
una locura sin fin
Soy lo que soy y me gusta
tener conciencia de ser
saber que vive una parte
del infinito en mi piel
Canto, bailo, amo, rio,
alrdedor de la vida
fuego eterno que cultivo
Soy lo que soy y me gusta
que decida el corazón
que los sueños me gobiernen
que la magia se haga sol
Soy lo que soy y me gusta
que me guste ser feliz
enamorado del mundo
los misterios y el jazmín
Canto, bailo, amo, rio,
alrededor de la vida
fuego eterno que cultivo
Soy lo que soy y me gusta
ser como soy
ser como soy
Facundo Cabral
domingo, 12 de julio de 2015
La Delfina
Aguerrida y bella, apasionada y seductora, sin miedo a nada, ni a los prejuicios sociales ni a los feroces enemigos.
La Delfina...alguien que te ame como Pancho Ramírez a su Delfina, hasta dar la vida para que nadie lastime a su hembra.
Juana Azurduy
Un día como hoy nacía Juana Azurduy. Como toda mujer militante: mi corazón estalla de amor por la Flor del Alto Perú.
Juana Azurduy flor del alto Peru
No hay otro capitan mas valiente que tu
Oigo tu voz mas alla de jujuy
Y tu galope audaz Doña Juana Azurduy
Me enamora la patria en agaz
Desvelada recorro su faz
El español, no pasara
Con mujeres tendra que pelear
Juana Azurduy flor del alto Peru
No hay otro capitán mas valiente que tu
Truena el cañon, prestame tu fusil
Que la revolucion viene oliendo a jazmin
Tierra del sol en el alto Peru
El eco nombra aun a Tupac Amaru
Tierra en armas que se hace mujer
Amazona de la libertad
Quiero formar en tu escuadron
Y al clarín de tu voz atacar
Truena el cañon, prestame tu fusil
Que la revolucion viene oliendo a jazmin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)